Usa dos alarmas:
Dedica 20 minutos a despertar poco a poco. Si necesitas levantarte a las 7:00, programa la primera alarma a las 6:40 y la segunda a las 7:00. La primera alarma debe sonar a bajo volumen.
Toma una siesta entre 20 y 29 minutos y no excedas los 30 minutos ya que podrías entrar en una fase de sueño profundo, lo que puede dejarte más sueño que antes.
Si te encuentras en la situación de entregar un proyecto importante al día siguiente, no es recomendable que te mantengas despierto o despierta toda la noche. En su lugar, duerme 90 minutos. Pon tu alarma entre 90 y 100 minutos. Lo ideal es hacerlo al inicio de la noche pero si no puedes hazlo hasta el final de esta para que despiertes con más energía.
Ajusta tus horarios unos días antes del viaje para alinearte con la zona horaria de tu destino. Un truco eficaz es saltarse comidas cuando no coinciden con las horas habituales del lugar al que viajas.
Las reuniones de trabajo deben programarse preferiblemente para los lunes por la mañana, evitando las horas nocturnas. Además, deben ser concisas y directo al punto, lo que optimiza el rendimiento y reduce el estrés.
Toma mucha agua a lo largo del día.
Para saber cuánta agua necesitas en promedio al día simplemente multiplica tu peso por 0.033 y obtendrás cuántos litros necesitas al día.
EJEMPLO
Si pesas 70 kilos
70 x 0.033 = 2.31
Significa que usualmente deberás tomar 2.31 litros de agua al día.